La máquina de soldar es una máquina que se utiliza para la fijación de materiales. La unión de estos se logra gracias a la fundición de ambos materiales o con un material de aporte que, mientras se funde, se coloca entre las piezas que se quieren soldar y cuándo se enfría se convierte en una unión fija y resistente. Se pueden soldar una gran cantidad de materiales diferentes, aunque generalmente la máquina de soldar une metales.
Actualmente, lo más común es encontrar estas máquinas de soldadura en ambientes industriales, donde se producen materiales, piezas o herramientas de metal. Sin embargo, cada vez es más común encontrarse con estas máquinas en hogares para poder realizar tareas domésticas donde se necesite unir diferentes piezas.
Si estás buscando una soldadora, aquí te informamos sobre qué tipos de máquinas de soldar existen para que puedas elegir la mejor opción para tí.
Tipos de máquinas de soldar
Soldador de arco
Estos tipos de máquinas de soldar es la más utilizada hoy en día. Es un tipo de soldador que utiliza la energía eléctrica con la que crea un arco eléctrico entre la pieza a soldar y el electrodo que se utilice.
Soldador de estaño
Si eres un apasionado de la electrónica, esta es tu herramienta. La soldadora de estaño se utiliza principalmente para trabajos delicados y pequeños que necesitan de mucha precisión. Son los tipos de máquinas de soldar más utilizada para las reparaciones o mejoras en cualquier aparato electrónico permitiendo realizar conexiones entre los diferentes componentes de un circuito.
Soldador a gas
El soldador a gas es utilizado cuando se tienen que soldar materiales de aluminio o de cobre. Es un proceso que utiliza oxígeno, nitrógeno o argón y un gas consumible. Con este proceso se crea una llama que calienta y funde materiales de unión.
Soldador inverter
Los soldadores inverter son relativamente nuevos e innovadores. Ofrece muchas ventajas si los comparamos con las máquinas convencionales. La tecnología inverter se ha convertido en la más fiable. Sus principales ventajas con su pequeño tamaño, lo que las hace más manejables y cómodas para usar y su ahorro de energía.
Diferentes partes de un soldador
Es importante para realizar cualquier soldadura conocer bien tu equipo. Para ello es importante saber qué elementos forman tu máquina de soldar para poder usarlos de la manera correcta.
- La máquina de soldar, es decir, la parte más importante de cualquier soldador.
- El cable porta electrodo, es el cable que sale del bobinado para ir hacia la pieza.
- La manija de regulación se utiliza para controlar y regular el amperaje que se requiera para cada trabajo que se quiera realizar.
- El cable de masa es el cable que conecta con la pieza donde se encuentra el electrodo.
- El botón de encendido y apagado, para poder dejar o no pasar la corriente.
Esperamos que toda esta información te haya sido de ayuda para elegir el tipo de máquina que realmente necesitas. Si aún tienes dudas, contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.