¿Quieres comprar un equipo de soldadura y no tienes claro cuál necesitas? Vamos a ayudarte a escoger y analizar las características de los equipos MMA Inverter, semiautomáticos, MIG MAG y TIG.
Los equipos de soldadura son todo un universo. Hay una gran variedad en función de nuestra destreza soldando y la clase de trabajos que vayamos a hacer. Y no basta con comprar el equipo, sino que hay que complementarlo con una serie de materiales y piezas que se usan durante el proceso de soldadura y todos los equipos de protección necesarios para garantizar que no corremos ningún riesgo.
En este artículo vamos a centrarnos en todos los elementos que necesitas antes de empezar a soldar y en las características de cada equipo de soldadura.
Todos los componentes del equipo de soldadura
- Soldadora o máquina de soldar, el componente principal. Su función es convertir la corriente alterna en continua y regular la intensidad de salida según el electrodo con el que vayamos a soldar.
- Cables de masa y pinza o portaelectrodos, uno para la corriente negativa y otro para la positiva. Tienen diferentes formas y polaridades según el tipo de soldadura
- Materiales de aportación, en función del tipo de soldadura se usan electrodos, bobinas y/o varillas.
- Máscara de soldar, puede ser de mano, de cabeza o fotosensibles.
- Protecciones personales, además de la máscara: guantes de cuero, polainas, ropa ignifuga, protección auditiva, máscaras respiratorias, calzado de cuero homologado… todo lo necesario para garantizar nuestra seguridad.
- Herramientas auxiliares para eliminar la escoria e impurezas de las piezas: piqueta o cicel, cepillo de alambre y radial.
¿Qué equipo de soldadura es el ideal para mí?
Debes considerar si tienes un perfil aficionado o más profesional, el uso que le vas a dar (trabajos de fontanería, reparaciones, mantenimiento, albañilería, cerrajería, mecánica, taller, obras de exterior o interior…), el grosor con el que vas a soldar, el tiempo durante el que vas a trabajar con la soldadura, la frecuencia con que vas a soldar… todo influye a la hora de escoger.
Presentamos los cuatro principales equipos de soldadura, y dentro de estos, tendrás diferentes tamaños y potencias a elegir.
Equipo de soldadura MMA Inverter
El equipo de soldadura MMA Inverter es el ideal para los principiantes. Es ligero, suelda materiales de 2 a 10 mm de grosor y es cómodo de usar. Además, consume menos electricidad que los otros modelos.
Consta de un interruptor, un potenciómetro y dos conectores.
Se debe empezar practicando con restos de metales y pronto se le coge el truquillo.
Su funcionamiento es simple: durante el cebado, el arco eléctrico proporciona el calor suficiente para fusionar el electrodo con los bordes metálicos de las piezas. Una vez unido, se debe golpear un poco para estirar el metal y corregir posibles deformaciones.
Equipo de soldadura semiautomática
El equipo de soldadura semiautomática ofrece un rendimiento es mayor gracias a la regulación automática del voltaje y amperaje.
Se suelda con un arco eléctrico, que fusiona el metal de aporte almacenado en una bobina. El hilo de soldadura regula la fusión durante la soldadura, sin usar gas.
Equipo de soldadura MIG MAG
El equipo de soldadura MIG MAG es el equipo ideal para los soldadores de gran producción.
Funciona igual que la soldadura automática, pero en este caso se canaliza un gas inerte o activo hacia la antorcha.
La diferencia ente MIG y MAG es precisamente este gas. En la soldadura MIG (Metal Inert Gas) se usa un gas inerte para soldar (argón), y en la soldadura MAG (Netal Active Gas) se usa un gas activo (mezcla de argón y CO2).
Equipo de soldadura TIG
El equipo de soldadura TIG ofrece una soldadura de mayor calidad, fina y de buen aspecto; en chapas de hierro, tubos de acero inoxidable y tubos finos. Es necesaria una mayor destreza que con los otros equipos.
Normalmente son equipos de soldadura mixtos, que permiten seleccionar MMA Inverter y soldadura TIG con un interruptor.
Tiene una antorcha de cerámica que canaliza un gas inerte y un electrodo refractario no fusible, con el que se consiguen soldaduras de gran calidad.
¿Ya tienes claro cuál es el equipo de soldadura que mejor se adapta a tus habilidades soldando y a los trabajos que vas a hacer?
Si todavía te queda alguna duda para declinarte por uno, no dudes en escribirnos y te asesoraremos para que puedas elegir la mejor opción.